Tiempo atrás, durante los últimos años de la década de los 80 y principios de los 90, un genero de videojuegos reino indiscutiblemente por encima de muchos otros en la plataforma PC. Sus premisas no eran la habilidad con el pad o el joystick, sino la imaginación, argumentos muy cuidados, y rompecabezas o enrevesados enigmas por resolver. Se trata, como no, de las “aventuras graficas”.
En la llamada época dorada, surgieron algunas de las más grandes obras, de la mano de la compañía "LucasArts" (Lucasfilm en un comienzo). Si el nombre no os suena, recordad uno de los principales artífices de las grandes películas de “Star Wars”. Si, se trata de George Lucas.
Dicha compañía comenzó sus andanzas con un juego, que sentaría las bases de todo lo que sucedería después. “Maniac Mansion”. El cual fue elaborado con un ingenioso y práctico sistema de juego, el SCUMM. ¿Queréis saber el resto de la historia? ¿Y poder recuperar esas pequeñas maravillas del software en vuestro actual PC?
Seguramente os intrigaran las siglas de SCUMM, pues realmente vienen a significar "Script Creation Utility for Maniac Mansion". La cual tenía como principales características permitir a los diseñadores crear lugares, objetos y secuencias de diálogos sin necesidad de escribir en el mismo lenguaje con el que se había escrito el código fuente del juego, lo que daba una mayor libertad artística a menores limitaciones técnicas.
Como muestra de algunos títulos de la factoría del señor Lucas, a continuación podéis ver en video un repaso de algunos de sus títulos más característicos, además de un fragmento de una entrevista sobre el tema a Victor Sanchez, en un conocido programa de televisión.
Seguro que este articulo quizás os plantee algunas dudas. Como por ejemplo, ¿a que viene todo esto dentro de un blog de emulación?
Bien, pues pongámonos manos a la obra. Lo primero como todo, es conseguir los archivos necesarios. Podemos descargar el SCUMMVM el enlace que os propongo a continuación, o en su última versión, desde su página principal en su sección de “downloads”. Existen dos empaquetados, comprimido en zip y con asistente de instalación, todo un lujo. La elección de una u otra no influye en el uso del mismo, solo en comodidad, así que todo dependerá de vuestro gusto.
(SCUMMVM 0.12 Installer)
Ahí algunos juegos que han sido liberados, pero a pesar del tiempo pasado desde su lanzamiento, LucasArts mantiene sus derechos y los reedita cada cierto tiempo. Con lo que os resultara bastante complicado encontrarlos en la Web, si no disponéis de los originales. Aun así existen otros métodos como los programas P2P, los cuales nos podrán sacar del apuro.
De momento, podéis probar la aplicación con el juego que os propongo a continuación, del cual disponéis un enlace para su descarga directa.
"The secret of Monkey Island (CD)"
Como nota, cabe citar que en las versiones en CD de muchos de estos juegos, se cuenta con doblaje en inglés. Pero en los gráficos y demás aspectos son exactamente igual a su versión de discos.
Ahora ya esta todo listo para que comencemos a jugar. Únicamente queda confirmar realizando un clic en “Ok”, y de vuelta en la ventana principal, resaltad el juego agregado y pulsad en “Start”. El funcionamiento de estos juegos es similar a cuando corrían en MS-DOS. Pulsado la tecla "F5" normalmente, accederéis a el menú de guardado de estados, para retomar vuestra partida, volumen, y otras opciones. Únicamente existe la limitación de no importar partidas guardadas que no hayan sido jugadas en SCUMMVM, por tener distinto formato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario