Emulación de Super Nintendo con "Zsnes"

32 comentarios
Existe una gran variedad de emuladores para la consola Super Nintendo disponibles a lo largo y ancho de la red disponibles para diversos sistemas operativos como Windows, Linux, Mac, MSDos… O incluso para Dreamcast. Podríamos citar como los mas populares los siguientes: Dreamsnes, Ngine-Snes9X y Sintendo (para Dreamcast), Nlke (para MSDos), Snemul (MSDos y Linux), Sneese y Snesgt (Windows) y los que realmente son los mas utilizados: Snes9X (prácticamente para todos los sistemas) y ZSnes (MSDos, Windows y Linux). Ya ves que cualquiera que sea el sistema operativo instalado en tu PC, tienes muchas y muy buenas alternativas para poder emular de forma perfecta al "cerebro de la bestia" en tu ordenador.

Para el siguiente tutorial me centraré en el ZSnes uno de los mejores (por no decir el mejor) y más completo emulador de Super Nintendo que existe. Quizá también uno de los primeros que se crearon. Su manejo es sencillo e intuitivo, incluso si no se esta familiarizado con el mundo de los emuladores, ya que solo conociendo las funciones más básicas podemos emular cualquier juego para esta consola sin problemas. Y ya puestos en materia, os dejo un video recopilatorio en el que se muestra la nada despreciable cifra de 100 juegos en 10 minutos, para que veais de pasada la cantidad y calidad de juegos que atesora la Super Nintendo:

Guru Logi Champ - Gameboy Advance

1 comentarios
Existen multitud de juegos de puzzles y habilidad en los catálogos de muchas plataformas. Pero sin duda los aparecidos en la pequeña portátil de Nintendo, son quizás los más originales, aparte de conversiones y reediciones de otros muchos clásicos.

Guru Logi Champ es uno de esos estrenos llenos de calidad, aunque en principio fuese un gran desconocido, ya que nunca llego a aparecer por nuestras tierras. Surgió en el mercado japonés en el año 2001 de la mano de Compile, una empresa que ya era ciertamente experimentada en dicho campo, además de crear notables shmups. Para que os hagáis una mejor idea, solo decir que fueron los creadores de la adictiva franquicia “Puyo Puyo”.

Si os pica la curiosidad no lo dudéis, y adentraos en el análisis de este titulo de Gameboy Advance que podréis ver a continuación. En el descubriremos toda la diversión que nos pueden aportar los pequeños Champs y sus curiosas formas de resolver situaciones enrevesadas en este original titulo de inteligencia y habilidad.

Sonic Nexus - PC (Demo 2008)

1 comentarios
Sonic Nexus es la respuesta que muchos esperamos pacientemente de Sega, pero que nunca parece llegar, respecto a las apariciones de nuestro querido erizo azul. Un juego en dos dimensiones a la altura de los grandes aparecidos para Sega Megadrive, con su velocidad, jugabilidad y diversión características.

Creado por un grupo de programadores amateurs, el Nexus Team, pero acabado en un bellísimo resultado, Sonic Nexus, que en ningún momento se acerca a un simple remake, nos trae todo eso que muchos esperaríamos de un hipotético "Sonic 4". Si queréis saber más de esta pequeña obra de arte creada con el motor Retro Sonic, ya sea por curiosidad o porque también os encanten las aventuras de la mascota de Sega no dudéis en leer este articulo.

En el analizaremos los puntos mas atractivos de este juego, y también los menos. Podréis verlo en movimiento, e incluso descargarlo para poderlo disfrutar en vuestro propio PC. No os lo perdáis.

Lords of Thunder - Pc engine / Turbografx-16

2 comentarios
El “shoot em up” o “shmup”, no es el único genero de videojuegos con el que cuenta la PC Engine, pero si uno de los mejor aprovechados. El análisis de hoy, se centrara en uno de los grandes mata marcianos aparecidos para esta consola, “Lords of Thunder” o también llamado “Winds of Thunder” segun el continente en el que nos encontremos. Realizado por la veterana "Hudson Soft", padres del mitico “Bomberman”, y por “Red Entertaintment” creadores del también rompedor “Gate of Thunder”.

Sale al mercado allá por el año 1993 en formato CD, y alejado del planteamiento convencional que enmarcaba muchos de estos títulos en batallas espaciales de alta tecnología, “Lords of Thunder” nos lleva a un mundo mítico, plagado de monstruos y criaturas fantásticas, guerreros y magos de gran poder.

Como todos los juegos de Turbografx, quizás sea un desconocido por tierras europeas, al menos hasta su llegada a la actual “Virtual Console” de Wii, pero no ello quiere decir que no sea un juego que realmente merezca la pena. A continuación sabremos el por que.