
Sale al mercado allá por el año 1993 en formato CD, y alejado del planteamiento convencional que enmarcaba muchos de estos títulos en batallas espaciales de alta tecnología, “Lords of Thunder” nos lleva a un mundo mítico, plagado de monstruos y criaturas fantásticas, guerreros y magos de gran poder.
Como todos los juegos de Turbografx, quizás sea un desconocido por tierras europeas, al menos hasta su llegada a la actual “Virtual Console” de Wii, pero no ello quiere decir que no sea un juego que realmente merezca la pena. A continuación sabremos el por que.
TRAMA

Para ello, Landis cuenta con cuatro armaduras sagradas, que corresponden con los elementos naturales conocidos. Estos son aire, fuego, tierra y agua. Las cuales le otorgaran poderes especiales de ataque y defensa, además de la capacidad de volar.

GRAFICOS

“Lords of Thunder” cuenta con marcado estilo manga en el diseño de los personajes y enemigos. Los sprites tienen un tamaño y detalle considerable, que en cuanto a nuestro personaje llega a ser bastante aceptable. Sin embargo en cuanto a enemigos concretos (no únicamente a los jefes finales), esto se dispara, llegando a ocupar gran parte de la pantalla. Por lo general el conjunto de ellos tiene una gran definición , teniendo como punto negativo únicamente la brusquedad en algunas de sus animaciones por falta de más frames.

Por ultimo cabe citar que los efectos de los ataques mágicos, explosiones y demás artificios lucen con un gran colorido y espectacularidad. Aunque a veces el tamapo que alcanzan en pantalla, unido a la cantidad de adversarios y ataques enemigos simultaneos, e ítems a recoger, nos puede llegar a confundir un poco. Eso si, no encontraremos ninguna ralentización a pesar de ellos, siendo en este aspecto un titulo muy fluido y suave.
SONIDO

Los efectos de sonido, en cambio, simplemente cumplen su papel. Acompañan bien a la acción, pero no destacan para nada en el conjunto del juego. Algo que tampoco desmerece para nada a “Lords of Thunder”, ya que cuenta con muchas más virtudes aun.
JUGABILIDAD

Cuando consigamos “power ups”, o ítems de aumento de poder, iremos aumentando nuestra capacidad de destrucción, normalmente como cabria esperar. Esto se reflejara en una barra de poder. La variación es “Lords of Thunder”, es que contamos con una única vida, mostrada también como barra, y en la cual, una perdida de energía en la misma, acarreara una penalización en la capacidad de disparo. O más simple, cuanto menos nos acierten, mas daño haremos.

Además de esto, existe también a la posibilidad de cambiar entre las cuatro armaduras elementales. Las cuales cuentan con diferencias notables en cuanto a disparo, lo que amplia el componente estratégico del juego, ya que la selección de una u otra en cada nivel afectara en gran medida la ventaja sobre ciertos enemigos. Dependiendo de una elección u otra, partiremos con más razones a nuestro favor para completar el desafío de superar a los guardianes y a su ejército en cada escenario.
Pero lo verdaderamente importante, es el trinomio dinamismo-diversión-dificultad, que en este caso esta realmente ajustado, dando como resultado a un titulo realmente muy jugable. El manejar a Landis es en todo momento un placer, con un control suave y rápido. Los enfrentamientos con los enemigos, necesitan de una cierta estrategia en muchos casos que deberemos aprender para descubrir sus patrones de ataque, no limitandose unicamente a disparar a diestro y siniestro.
Muchas veces por ejemplo el scroll pasara del movimiento horizontal al vertical, e incluso diagonal, teniendo que esquivar elementos del escenario ademas de los enemigos. Sin embarogo no llega a ser tan determinante como en otros arcades, contando con que no perderemos energia si impactamos con el decorado.
CONCLUSION

Claro esta, a poco que te atraigan los arcades puros. Ya que si algo vas a encontrar es acción a raudales, disparos, explosiones, monstruos gigantescos y adrenalina. Es una de las mejores opciones del catalogo de la fantástica PC Engine CD.
2 comentarios:
excelente blog!
muy buen trabajo, artesanal!
quisiera saber cuál es la diferencia entre la versión tg16 y la de segacd
te comento que bajé el juego de otra fuente, porque la imagen de más de 500 mb iba a ser mucho para mi lenta conexión..
bajé el juego en formato (ISO/MP3/CUE), un archivo de tentadores 30mb
http://www.megaupload.com/?d=L2ROR021
evidentemente algo extra hay que hacerle, porque no he logrado sacar una imagen jugable.
Gracias!
Gracias por el cumplido! ;)
En cuanto a las diferencias entre las versiones de Sega y Nec, creo que hay diferencias, pero creo que no muy sustanciales.
La version de la consola virtual de Wii si no me equivoco es la de MegaCD.
En cuanto a tu problema de la imagen. Supongo que lo mas comodo sera usar por ejemplo el Nero, usar la grabadora virtual y crear una ISO mixta de datos y pistas de CD.
Si tienes algun problema con esta opcion no dudes en escribirme, pero creo que deberia funcionar.
PD: Siento la tardanza en responder, pero en estas fechas, ya se sabe. Un saludo
Publicar un comentario